Platos típicos de San Andrés: Gastronomía y placer en el Caribe

Viajar al Caribe es una experiencia inmersiva llena de sabores, colores y texturas, y San Andrés no es la excepción. La cocina sanandresana es una fusión de influencias africanas, inglesas y locales que reflejan la riqueza cultural de esta isla. En este artículo te hablaremos de los platos típicos de San Andrés y te compartiremos opciones de cursos gastronómicos para quienes desean llevar estos sabores caribeños a sus propias cocinas.
¿Cuáles son los platos típicos de San Andrés?
La gastronomía de San Andrés está llena de vida y tradición. En sus platos abundan los mariscos, pescados frescos, frutas tropicales y especias que dan lugar a un festín de sabores. Entre los ingredientes básicos de sus recetas destacan los mariscos, cangrejos, langostinos y el infaltable coco, que se utiliza tanto en preparaciones saladas como dulces. Acompañados de patacones, arroz con coco y tubérculos como el ñame y la yuca, los platos de la isla son una explosión de sabor.
Para quienes desean aprender los secretos de la cocina caribeña, el curso La Gastronomía Colombiana: Platos Típicos y Recetas Auténticas ofrece una inmersión profunda en las recetas tradicionales de Colombia, incluyendo delicias de la costa.


Sabor caribeño y herencia inglesa en las comidas
Los ingredientes locales combinados con especias traídas por los colonizadores ingleses han dejado su marca en la cocina de San Andrés. Plantas como el jengibre, los clavos de olor y la canela se integran a los platos isleños, dando lugar a sabores únicos que distinguen a la gastronomía sanandresana.
Para los amantes del pescado y los mariscos, el curso Pescados y Mariscos: Aprende a Preparar como un Experto te enseñará técnicas profesionales de limpieza, despiece y cocción de pescados y mariscos, permitiéndote recrear estos platos caribeños en tu propia cocina.
Platos emblemáticos de San Andrés
Rondón: Este plato es el ícono de San Andrés, una combinación de pescado, caracol, colita de cerdo, ñame, yuca, plátano y dumplings, todo cocido en leche de coco y sazonado con pimienta. Décadas atrás, el rondón era preparado únicamente por hombres, pero hoy en día es un plato familiar para todos en la isla.
Fish Ball (Albóndigas de Pescado): Hechas de pescado o cangrejo sin espinas, estas bolitas fritas se preparan con cebolla, ajo, y especias locales. Son una delicia crujiente que puedes disfrutar como aperitivo o plato principal.
Para quienes deseen aprender a preparar estos manjares y otros platillos tradicionales, el curso Descubre Sabores del Caribe Colombiano ofrece una mirada completa a la cocina caribeña, profundizando en los ingredientes y técnicas propias de la región.

También hay otros platos bastante conocidos y consumidos, por ejemplo: Fish Ball o albóndigas de pescado (pargo, mojarra, o cangrejo negro sin nada de espinas), sazonados con cebolla, ajo, tomates, sal y especias. Todo bien mezclado en forma de bolitas fritas. También se consume la sopa de cangrejo, empanadas, los postres y el reconocido fruto de pan, energético alimento que se usa generalmente cocido o frito para acompañar otras comidas.
¡Ven con nosotros de rolling a San Andrés y vive una mágica experiencia en nuestros tours!