Todo sobre el arte, cultura y tradición en Cartagena, la ciudad amurallada

Sino quieres leer, escúchalo:
Para conocer destinos imperdibles como Cartagena, el dinero no es un impedimento, después de todo, sólo se necesitan ganas y voluntad para viajar y conocer todo sobre esta maravillosa ciudad amurallada. En este sentido, hoy queremos hablarte sobre el Arte y cultura en Cartagena, que envuelve datos históricos desde hace más de 500 años.
¡Arte y cultura en Cartagena, la ciudad amurallada!
Arte de Cartagena
El arte en la ciudad amurallada es digno de conocer debido a la riqueza histórica y cultural de la ciudad. En primer lugar, aquí te dejamos razones para visitar y conocer un poco del arte cartagenero:

NH Galería:
Ubicada en la centenaria casa de la Plaza de la Artillería, esta galería fue inaugurada en 2011 para promover el arte contemporáneo colombiano e internacional. A modo de ilustración, cuenta con salas de videoarte, pintura, fotografía y esculturas. Entre los artistas destacados se encuentran Sophia Vari, Olga De Amaral y Niki de Saint Phalle.
Museo de Arte Moderno:
Ubicado en la histórica Plaza de San Pedro, este museo ofrece grandes colecciones permanentes y exposiciones temporales. Como resultado, en sus salas de exhibición podrás apreciar cuadros de arte abstracto en acrílico, láminas de metal, esculturas de granito, serigrafías y mucho más. Como hemos notado, este museo es un imperdible para los amantes del arte moderno.


Museo Naval de Cartagena:
Este importante museo muestra un poco de la historia de la conquista española y las defensas indígenas del Caribe. Tan pronto como entres, encontrarás réplicas de objetos históricos y la Torre del Saber Marino, además de un simulador submarino. En general, es un espectáculo que te permitirá aprender sobre la historia naval de Colombia.
Cultura y tradiciones en Cartagena
Entre las tradiciones culturales de la ciudad amurallada destaca el Festival Internacional de Música, celebrado en enero. En este caso, reúne a exponentes de música instrumental como folklore, jazz y latin jazz. Además, incluye presentaciones de libros, conciertos y tertulias literarias, consolidando a Cartagena como sede de festivales culturales internacionales


Celebración de Nuestra Señora de la Candelaria en febrero
Como muchas muestras folclóricas en toda Colombia, la festividad en torno a la Virgen de la Candelaria, son realmente una muestra auténtica de lo que son las tradiciones y costumbres de Cartagena de Indias. En ella se presenta lo mejor de la gastronomía típica, cabalgatas, bailes típicos, fiestas culturales en honor a la virgen.
Festival de Cine y Televisión en Marzo
Reúne los cineastas, actores, músicos y personajes más importantes del mundo del cine y la televisión. En particular, es una época donde se presentan las mejores producciones cinematográficas de Latinoamérica.

Cartagena Boat Show, Festival de Artes Escénicas en Abril
Por ejemplo, otra de las tradiciones por las que miles de turistas van a Cartagena, es el festival de actuación, ya que la industria náutica se reúne en torno a actividades dancísticas y teatrales para mostrar los avances de los equipos náuticos…
Y tú, ¿qué esperas para venir y disfrutar del arte, cultura y tradición en Cartagena?

